Ya sabes el dicho que anda por ahí y que parece que se ha convertido en un verdadero mantra: "Los viejos rockeros nunca mueren". Estoy dispuesto a admitir que, en lo que se refiere a las bandas de rock y a ciertos rockeros independientes, eso es bastante cierto, y que en el caso de algunos cantautores también podría ser verdad, convirtiéndose en eternos y llegando a ser legendarios. Ahora bien, habría que entrar en el concepto de "viejos", para saber exactamente qué se quiere decir.
Por lo general, en el mundo de la música se tiene una fecha de caducidad corta, no lo vamos a negar. Es difícil llegar a la cima, pero como dicen, muchos más mantenerse, y por eso son muy pocos lo que consiguen de verdad dejar huella en el mundo musical y, además, estar lo suficiente como para incluso crear escuela. Y, si cabe, eso es mucho más difícil si se es mujer; difícil al principio, aunque tampoco dista mucho del camino arduo que deben seguir los hombres también, pero se complica si se persigue tener una larga trayectoria. Es por eso quizá que no hay muchos ejemplos de mujeres maduras en la música: aunque por supuesto no se pueda hablar de ningún tipo de discriminación a priori, ya se sabe que en estas cosas de hacer carrera siempre a la féminas se les hace un poco más cuesta arriba.

Hay por supuesto gloriosos ejemplos de artistas femeninas en el mundo de la música; pero incluso ellas cuentan historias de grandes dificultades al principio de sus carreras, y no porque no fueran grandes cantantes, o no tocaran buena música con buenas letras, o no fueran una buena banda de cualquier género musical. Además, hace unos años también jugábamos con el componente retrógrado y machista, que hacía que aquellas chicas que quisieran dedicarse a la música pasaran por tías libertinas y de poca moral; si para colmo conseguían algún tipo de éxito, ya había quién hablaba de haberlo conseguido de forma poco ética como mínimo. Y si además conseguía mantener cierta fama durante unos años a pesar de no ser ya jovencita, se hablaba de maduras putas que conseguían en los despachos lo que no podían conseguir gracias a su arte; como siempre, se jugaba con el componente sexual en contra de ellas, como si a base de sexo oral o directamente de polvos hubiera logrado todos sus méritos, sin un ápice de talento en sus cuerpos.
Por desgracia, esta forma de pensar no sólo se da en la música, sino en general en todo el mundo del arte, aunque no sólo en este sector, por supuesto. Pero la edad es un handicap bastante grande para profesiones como la música, el cine, la televisión... y en general todo lo que tenga que ver con exponer la imagen física a los espectadores; y cuando se cruza una barrera de años, que por suerte cada vez es más amplia, una mujer necesita tener una carrera muy sólida, unas aptitudes claramente conocidas y una buena legión de seguidores y admiradores para no tener que oír cosas tan desagradables como que se vale de su cuerpo para mantener cierto nivel en su profesión.

Así que, como ves, no todo en el mundo de la música es eterno, ni es tan cierto el dicho como lo parece. Por eso, hay que tener especial respeto y admiración a todas aquellas mujeres que, no sólo lograron alcanzar su sueño de ser grandes artistas, sino que lo hicieron con su esfuerzo y habilidades artísticas, y además han sabido mantenerse para que ahora podamos hablar de ellas. Podríamos nombrar a Tina Turner, Cher, Chabela Vargas, Celia Cruz... estas por ser las más cercanas a nuestro tiempo; pero hay otras muchas que ha sabido llevar su arte hasta arriba, y merecen un sincero homenaje.