Saltar al contenido

Todos hemos escuchado la famosa frase "sexo, drogas y rock and roll", y la verdad es que nadie puede negar que la cosa pasó a ser mucho más que un mito durante los años del boom del rock y el amor libre, una coincidencia que sin duda pasó factura. Realmente, las bandas de rock llevaban un estilo de vida bastante liberal, de hecho podría llamarse directamente de desenfreno, y los excesos tanto en estupefacientes como en las relaciones sexuales fueron tan escandalosos, que no hay manera de pensar que sólo eran una leyenda urbano... porque no lo eran.

Quiero pensar que, ahora, el mundo del rock and roll ha cambiado, y dedicarse a este estilo musical no es sinónimo de acabar en una espiral de vicio y perversión. Entiendo que el mundo de la música, como el de cualquier arte que se convierte en negocio, tiende irremediablemente a corromperse y a corromper a aquellos que caen en su lado más sórdido. Sin embargo, sabiendo los peligros que el consumo de sustancias adictivas y el sexo sin control traen, imagino que al menos en esos temas habrán cambiado un poco las cosas... y creo que deben tirar más de otras formas de vicio más modernas, como los videos xxx. ¿Y por qué no? El porno online es también una forma de disfrutar del sexo, y aunque también puede tener su lado oscuro (adicciones y demás), en principio puede ser una afición sana que lleva a desfogar tensiones diarias, como las que deben sufrir estos músicos inmersos en una forma de vida casi de locura.

De cualquier forma, hay estudios que explicarían esta relación sexo y rock, que no necesariamente pasa por un estilo de vida inmerso en el vicio. De hecho, puede que la música rock cree en sus seguidores una especie de sensación parecida a las endorfinas, las famosas hormonas del placer. Si fuera así, se entendería por qué parece que los aficionados al rock and roll parecen estar buscando siempre tener relaciones sexuales, en cualquiera de sus facetas, aunque a mí me genera otras dudas. Si sólo escuchar esa música ya da una especie de placer sexual, ¿se quiere practicar sexo como una forma de seguir manteniendo esa sensación, o es que de hecho no es suficiente? ¿Y sólo pasa esto con la música rock? Y si pasa con otros estilos musicales, ¿por qué la leyenda negra sobre el rock? En fin... no tengo muy claro todas estas conclusiones, como puedes ver.

Y bueno, curiosamente, después de la leyenda negra del rock, y a pesar de que ha habido pérdidas muy desgracias tanto a nivel personal como artístico, no me parece que los interesados renieguen mucho de esta forma de vida, ¿verdad? No diré que la busquen desesperadamente, pero sí que al final la disfrutan, que incluso la echan de menos cuando ya no está... y que al fin y al cabo, buscan un poco de eso al querer hacerse artistas famosos. Quizá no al límite de caer en alguna adicción, por supuesto, pero seamos sinceros: si pudiéramos tener fama y dinero al alcance de nuestra mano de forma desproporcionada, y fuéramos el objeto del deseo de mucho/as fanático/as, ¿no tendríamos la tentación de aprovechar al máximo el tiempo y las oportunidades? Ya sabéis: quién esté libre de pecado, aunque sea de pensamiento, que tire la primera piedra.

Y sobre todo, nunca olvidemos: el mundo del rock and roll, con sus luces y sombras, ha dado al mundo toda una cantidad de verdaderos maestros musícales, figuras que se han convertido en leyendas y que han influido, y siguen influyendo, en un montón de artistas en la actualidad. Así que tendremos que aceptarlo, y agradecer que haya aparecido en la historia de la humanidad.

Hay por el mundo ciertas personas de espíritu cultivado que presumen de tener cierta clase de sensibilidad que otros no tenemos, y que los hace ser grandes entendedores de arte. Curiosamente, esta gente con alma y mente "de artista" luego no es capaz de crear ningún tipo de arte, pero sin embargo se las dan de entendidos y de poder interpretar cualquier manifestación que tenga que ver con él. A mí siempre me han cansado, la verdad.

Y no es por menospreciar a los verdaderos artistas, esto es, aquellos que de verdad saben crear algún tipo de expresión de sentimientos, ya sean estéticas, mentales o comunicativas. Es que yo creo que la interpretación de estas expresiones es totalmente subjetiva, y por eso me molesta que venga algún listo a decir qué es lo que debemos sentir ante ellas; de hecho, aun con la interpretación del mismo autor de la obra en cuestión, uno no tiene por qué acabar sintiendo sus emociones en carne propia, sino que puede evocar cualquier otra tan validas como esas.

Por eso, soy un completo fan de cualquier obra musical. Para mí, la música es el arte por antonomasia, una expresión que entra por el oído y que nos llega directamente al cerebro, sin que haya ninguna interferencia en el proceso; así, cada cual puede tener sus propios pensamientos sobre lo que escucha: si gusta más o menos, si nos inspira más o menos, e incluso qué tipo de inspiración nos crea... Y hay tantos estilos y formas de expresión en el mundo musical, que es difícil no sentirte identificado con uno en concreto.

De todas formas, y siguiendo este espíritu, tengo que reconocer que si hay un estilo que me ha marcado, ese ha sido el rock (no es muy original, lo sé, millones de personas en el mundo tienen mi mismo pensamiento). El por qué no acabo de entenderlo muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que no tengo filtro: lo mismo me gusta el rock en sus inicios, que en la actualidad, que el alternativo... Por eso, puede parecer que este blog va dedicado a la música rock en exclusiva, pero aunque por supuesto será de lo que más hable, no te confundas: soy un melómano empedernido, de los que disfrutan con la música y no pretenden que otros la disfruten como yo, ni mucho menos que la entiendan tal y como la entiendo yo.